CONTRACULTURA el webzine

WILLIAM BURROUGHS
William Seward Burroughs ha escrito uno de los mejores libros de este siglo,
mató de un tiro a su mujer, ha probado (y sobrevivido al consumo repetido
de) todas las drogas imaginables por todos los métodos concebibles y
anuncia Nike en TV. Es una de las personalidades más complejas del planeta
y bien merece una lectura detenida.
William Burroughs nació en St. Louis, Missouri, en febrero de 1914.
Nieto del inventor de la calculadora, creció rodeado por el lujo, una
vida que pronto descubrió no le satisfacía. Ratón de biblioteca,
fascinado con las armas y con una necesidad irrefrenable de romper toda regla
de la que tuviese conocimiento, sus padres comprendieron que jamás podría
"integrarse" en la sociedad, y, una vez que se graduó en Harvard, decidieron
subvencionarle sus aventuras/experiencias.
A principios de los treinta, tras involucrarse en los bajos fondos neoyorkinos,
conoció a un grupo de enloquecidos inconformistas que estudiaban en la
universidad de Columbia: entre ellos estaban Jack Kerouac,
Allen Ginsberg, y su futura esposa, Joan Vollmer
Adams. William Burroughs era mayor que ellos, pero quedaron impresionados por
su inteligencia y su cinismo. Para entonces tanto Kerouac como Ginsberg tenían
inquietudes literarias; a los treinta años, Burroughs aún no había
empezado a escribir, pero todos los que rodearon a Kerouac y Ginsberg acabaron
escribiendo algo. Burroughs escribió primero Junky (Yonqui) -acerca
de sus experiencias con la droga- y luego Queer (Marica), tan fuerte
que no llegó a imprenta durante décadas. Se trasladó a
Texas, donde intentó vivir como granjero hasta que, perseguido por su
relación con las drogas, marchó a Méjico. Allí,
bromeando ante amigos, haciendo de Guillermo Tell con un vaso en la cabeza de
su esposa Joan (por primera y última vez), la mató de un tiro
en la frente. La tragedia afectó terriblemente a William Burroughs, que
vagó por todo el mundo hasta aterrizar en Tánger, donde escribiría
su Opus Magna: The Naked Lunch (El Almuerzo Desnudo). La obra le convirtió
en una celebridad underground, puesto que mantuvo hasta sus últimos días,
en los que, por dar sólo dos datos, grabó un disco con Kurt Cobain
(William Burroughs contando un cuento, fondo de guitarra de Cobain) y anunció
zapatillas deportivas en televisión.
El 2 de agosto de 1997 el corazón de Burroughs tuvo un infarto y murió
24 horas después en su ciudad natal: Lawrence, Arkansas, acabando con
el hombre inmortal.
|
|
|
Volver a CONTRACULTURA |
Volver a BEATNIKS
|
Volver a ESPECIALES
|