CONTRACULTURA el webzine

Contracultura- Especiales


Tal vez la primera generación de rebeldes -en el sentido en que realmente cambiaron la sociedad- fue la generación de los derrotados. La generación Beat -cuyos miembros han acabado siendo conocidos como beatniks- es un punto de referencia ineludible para comprender todos los movimientos sociales e intelectuales posteriores. Cuidado, por ahí vienen.

BEATNIKS!!


Hal Chase, Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William Burroughs en 1944

La definición original de Generación Beat fue acuñada por John Clellon Holmes y Jack Kerouac para describir a la gente de su edad que vivía en Nueva York a finales de los 40's. El termino "beat" viene de "beaten down" (derrotado), reflejando la desesperación frente a una sociedad barrida por la depresión económica, la segunda guerra mundial y la amenaza de la bomba atómica. Los beatniks (la partícula -nik es un sufijo despectivo yiddish -dialecto judeogermano-; así pues, beatnik viene a significar "derrotaducho") optaron, vista la situación, por una actitud que se despojase de todas las falsas moralidades y mostrara al hombre desnudo y sincero. Esta celebración del individuo como único, que rechazaba todas las posturas políticas por considerarlas intrínsecamente opresivas, tiene mayor valor considerando la política norteamericana del momento, no sólo reflejada en el anticomunismo atroz o en el desmesurado crecimiento de la burocracia, sino -por la parte que les tocaba- en la aplicación de técnicas como el electroshock o la lobotomía para tratar "enfermedades sociales" como la homosexualidad o el inconformismo. Esta acepción de la espontaneidad como forma de vida, de la respuesta libre de concepciones sociales, este ascetismo frente a una sociedad básicamente materialista, logró liberar -de una forma natural, sin pretensiones iniciales- tanto a los practicantes como a quienes les observaron.

Toda esta situación fue inmortalizada por escritores -algunos de ellos excelentes, véanse las páginas de Burroughs, Ginsberg y Kerouac- que montaron este tren desde muy pronto. En realidad, la calidad de algunos de estos libros ha forzado la segunda apreciación de "generación Beat", más extendida pero equivocada, la generación beat es un grupo de escritores.

Ni tampoco es -tercera acepción, y la más peligrosa de todas- un grupo de personas desastradas pero elegantes, con exquisito gusto para el Jazz (principalmente el be-bop), que escriben poesías e insultan a los trajeados. La generación beat es una Generación, con g de gente, que se enfrentó a lo que se enfrentó y reaccionó como buenamente pudo, pero que demostró que hay más caminos que los oficiales cuando uno decide imponer las reglas a nadie excepto a sí mismo.


Visiten sin miedo (ni compasión) las páginas que hemos dedicado a los cerebros más peligrosos de aquel grupo:


Peligro!  La portada!

Volver a CONTRACULTURA
Volver a ESPECIALES