Comenzó como dibujante de encargo y pasó por varios personajes
hasta encontrar el que se adosaría a su nombre: Daredevil. El personaje
ciego de la Marvel le cayó como un encargo más, pero Miller transformó
totalmente el aspecto del tebeo, primero bajo los guiones de Roger McKenzie
y luego bajo los suyos propios, con los que empezó a hacer variaciones
asombrosas sobre la manida estructura del superhéroe. Su creación
más famosa, Elektra (ver imagen), consiguió que los ninjas fueran
lo más de lo más antes de que se pusieran de moda (las tortugas
ninja son -os lo juro- una parodia de Miller, y han ganado más pasta
que él mismo). Tras Daredevil, Miller afrontó su proyecto más
ambicioso: Ronin: la experimentación por la experimentación:
sin anuncios, papel satinado, páginas desplegables,.. un aspecto y
un contenido radicalmente distintos al comic book habitual (fue un relativo
fracaso comercial, pero es comprensible visto el listón de la obra).
Y no contento con eso, ya en pleno boom del nuevo cómic book americano,
Miller se saca de la manga en año y medio tres obras maestras: The
Dark Knight Returns, la más grande de todas, con un Batman apocalíptico
y un estilo de narración que muchos ya han adoptado como suyo, y además
inventándose un formato -Prestige- que sigue vigente; Batman Year One,
en la que cuenta la historia del origen de Batman -que ya había contado
todo el mundo- de una forma totalmente distinta y magistral; y finalmente
Daredevil Born Again, en la que destroza al personaje ciego: le revela la
identidad, le hace perder su casa y su dinero, lo obliga a vagabundear y finalmente
lo hace volver purificado: el resultado es impresionante.
Ahora Miller trabaja definitivamente con editoriales independientes y ha vuelto a sorprender con un estilo totalmente distinto, que ofrece un inconfundible ambiente de novela negra : Sin City. Tambien guioniza todo tipo de cosas extrañas para otros dibujantes (Big Guy, HardBoiled, Martha Washington,...) con una frescura inhabitual para un consagrado. Casi nada.
|
||||
Volver a CONTRACULTURA |
Volver a COMIC BOOKS
|
Volver a ESPECIALES
|
http://contracultura.8m.com