Cuando el grupo desapareció, a principios de los 80, Gilliam invadió Hollywood. Consiguió financiación y rodó su primera película en solitario(ya había dirigido películas Pithon según el estilo del grupo). "Brazil" fue una alucinante versión colorista y bestial de la brutal novela de Orwell, "1984". Con ella sorprendió a todo el mundo artístico perofue un batacazo comercial de órdago. Y ahí comienza el exodo. Rodó en España la coproducción ¨Las aventuras del Baron Munchausen"barroquismo visual que se estampó en taquilla y sus proyectos van directos a la papelera (entre ellos una versión del "Watchmen " de Moore y Gibbons, que prometía mucho). Su trabajo mercenario culmina con "El rey pescador",muy nominada a los oscars. A mitad de los 90 los estudios tragan porque convence a Bruce Willis y se saca de la manga "12 Monos" otra alucinación futurista que en lugar del previsto fracaso saca un pastón en todo el mundo, los productores empiezan a confiar en Gilliam. Por el momento ahí estamos. pero seguro que ésto no acaba aquí . ¿Ganará Gilliam y seguirá rodando hasta que muera o acabará en Marbella tomando Martinis con Gunilla? No se admiten apuestas.
Aquí tienen a los compañeros de este autor en nuestra categoría de "Espejos de Feria":
![]() |