CONTRACULTURA

El Webzine


[articulos]


PETER GREENAWAY

A una persona normal la palabra " facum" no le dice nada, y tampoco le importa mucho si en "The baby of Macon" la protagonista es violada 100 o 200 veces. sin embargo a Peter Greenaway sí le importa .. La virgen tiene que ser violada 208 veces , (13 +(13+13)+(13*13)) porque los senadores romanos violaron a la hermana de Calígula 13 veces, Diocleciano abusó de las hijas de Majencio 13 mas 13 veces y los macabeos forzaron a las vírgenes cristianas 13 veces 13.

Peter greenaway es sin duda el director de cine mas culto de la historia.Mas que fotogramas,sus películas están compuestas de cuadros.Greenaway es mas un artista que un director de cine.Estudió Historia del Arte y eso se nota,conoce a la perfección multitud de campos artísticos,recibiendo influencias de la pintura (paisajistas ingleses,prerrafaelistas,manieristas...), de la literatura (García Marquez,Calvino,los dramaturgos de la restauración y sobre todo Borges), de la arquitectura (incluso muchos críticos creen que estudio arquitectura,lo cual es falso), de la religión (mitología griega y romana y tradiciones judeo-cristianas), del esoterismo masónico...

El director declara que "Querría integrar lo que hago con otras artes en general."

Greenaway nació en Gales en abril de 1942.Descubrió las posibilidades del cine en 1958,tras ver "El septimos sello",y desde entonces ha dirigido mas de veinte cortometrajes y ocho largos,entre ellos verdaderas obras de arte como "El vientre de un arquitecto" (1987), "El cocinero,su ladrón,su mujer y su amante" (1989), "Prospero´s books" (1991) o "The baby of Macon" (1993).

Pero no podemos reducir su obra a solo sus películas.Greenaway es ademas de director de cine,creador de videodanza,de ópera y comisario de exposiciones a lo largo del mundo entero.

"Pienso que mi cine es mejor entendido en términos críticos normalmente aplicados a las tradiciones piictóricas y la Historia del Arte.Algunas veces siento que soy como un hipopótamo en una carrera de jirafas."


Aquí tienen a los compañeros de este autor en nuestra categoría de "Espejos de Feria":


Volver a CONTRACULTURA