rulururu

post Rodeado de pastillas y de fantasmas

Miércoles, 14 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 11:30 am
Let me show you the world in my eyes

El título se puede entender como la descripción de una discoteca moderna, pero en realidad pretende reflejar el experimento del departamento de Realidad Mixta de la universidad de Singapur.

Estos chavales han construido un sistema de gps para jugar al pacman por la calle -hasta aquí todo visto- con el añadido de sobreimpresionar mediante gafas unas cuantas pastillas voladoras.

Los padres preocupados verán en este ejercicio un avance en el dificil logro de que su hijo gamer levante el culo del sofá y camine un poco por la calle, engañados creyendo que lo que no ha conseguido el fútbol lo va a conseguir el comecocos.

Ahora bien, proyecten este invento un poco más allá. Quédense con la carne (visiones según nuestra posición) y olviden el juego. Y ahora imagínense esto mismo programado para fingir que estamos drogados. En lugar de simular que estamos comiendo pastillas, simular que nos hemos tomado unas cuantas. Y distorsionar nuestra visión y nuestra percepción según las teorías de McKenna, que dice que la experiencia (el «mundo colocado») está codificada en la propia droga.

En lugar de crear un gps ante nuestros ojos (a tu izquierda venden zapatos, a la vuelta de la esquina hay una entrada de parking), regulamos lentes de pez y altavoces distorsionadores. Videoarte portátil lúdico, construido según el estándar con el que funcionan nuestras neuronas.

Vean el video del experimento aquí. Y procuren abstraerse del juego. Imaginen una experiencia de discoteca, rodeados de pastillas y de fantasmas.

Bola extra: creado por el mismo departamento, me ha inquietado mucho el juego activo «Invasores Geriátricos», que construye el juego Space Invaders con unos cuantos jugadores ancianos y uno joven que procura eliminarlos. Una forma preocupante de ver el conflicto generacional.

Clasificado como: todo_lo_demas

post Tras diez dias congelado…

Miércoles, 14 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 11:08 am
en estas cosas el tiempo se te pasa volando

..me alegra ver que no se me echó mucho de menos.

Gracias por seguir ahí.

Clasificado como: todo_lo_demas

post Abierto 24 horas

Viernes, 2 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 7:37 pm


Fui a una tienda 24 horas. Cuando llegué allí, el tipo estaba cerrando la persiana.
Le dije “¡Eh, el letrero dice ‘Abierto 24 Horas’!”.
El dijo: “sí, pero no seguidas”.

Del espectáculo «I have a pony»
de uno de mis humoristas predilectos: Steven Wright (citas traducidas al español aquí)

foto de aquí, encontrada a partir de esto
Clasificado como: todo_lo_demas

post Variantes mutantes de la danza: el Mimo Dancing

Viernes, 2 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 3:08 pm

¡Dormir! ¡Saludar! ¡Estornudo! ¡Autoestop! Y esto es solo el comienzo…

El festival de San Remo de 1981 arrancaba sus tres sesiones con Giocajouer, un espectáculo de Mimo Dancing. La variante, de momento, no ha prosperado. Hasta que lo descubra Madonna y tengamos a todos los galleteros (o sea, metrosexuales, gay-heteros) que defendían el Vogue haciendo estos pasos de baile. En particular los tramos spray, macho y claxon.

Bola extra: Lo de llamar Mimo Dancing a la coreografía del Giocajouer no nos lo hemos inventado nosotros. Es oficial. Véanlo pulsando aquí.

Clasificado como: todo_lo_demas

post Lecturas de Fin de Semana: Gaston Lagaffe

Jueves, 1 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 11:46 pm
Pues los lleva muy bien

Gastón Lagaffe, conocido en España como Tomás el Gafe, cumple cincuenta años. Para que se hagan una idea de la magnitud del evento, en Bruselas han permitido el aparcamiento gratis para celebrarlo. Los fastos, incluidos estatua del personaje y mural a gran formato, se detallan en la web Gaston50.com

Este personaje sobresaliente, nacido de la mano maestra de André Franquín, fue la principal influencia de Ibáñez a la hora de crear el botones Sacarino; el uniforme, lo sacó de otro personaje notable del mismo autor: Spirou (Hay quien cambia «influencia» por «plagio descarado»: según gustos).

Para celebrar su medio siglo, aquí tienen un paquete con veinte álbumes, en francés original. Cambien la extensión «gaf» por «rar» y descomprímanlos usando la contraseña «kxpttcc».

http://rapidshare.de/files/25645167/gl20.part1.gaf
http://rapidshare.de/files/25646859/gl20.part2.gaf
http://rapidshare.de/files/25648226/gl20.part3.gaf
http://rapidshare.de/files/25649211/gl20.part4.gaf

Un clásico con mayúsculas.

tebeos vía ProjectW, onomástica vía milveinticinco
Clasificado como: todo_lo_demas

post Hola, soy el volumen de tu corazón

Jueves, 1 de marzo de 2007

Raul Sensato a eso de las 12:49 pm

Este año, los mexicanos Plastilina Mosh han sacado un recopilatorio con sus singles y caras B, y llevo dos días atrapado en un loop con los temas «Aló» y «Bassas».

El blog Rock Army comparte el doble disco aquí.

Bola extra: el tema «Bassas» tiene un corte tremendo. Una voz masculina nos advierte: «la canción es boníta, la música está bien… pero el mensaje… fíjense en la letra». Su lugar en la canción es sobresaliente.

Clasificado como: todo_lo_demas

post Pipas saladas

Miércoles, 28 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 5:24 pm
Mucho más optimista que la de don René.

Esto no es una pipa. Grefusito y Magritte, mano con mano. Si no lo entienden, pulsen aquí.

Obra y sugerencia de Nacho García

Clasificado como: todo_lo_demas

post Cartele-ría

Miércoles, 28 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 10:32 am
poblacion + altitud + año de fundación hace un total de…

«Esta ventanilla es servicio rápido, tardemos lo que tardemos»
«8a5ta 6e Ro8ar 1et34s!»
y otros carteles imprevistos en esta galería
(que es la continuación de esta primera parte, y esta segunda).

una sugerencia de Nac,
que añadía: «empiezo a creer que la gente hace estos carteles aposta
para que salgan en los blogs».
Clasificado como: todo_lo_demas

post Georgie Dann Contraprotesta

Martes, 27 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 9:57 pm

El mítico Georgie Dann del Bimbó y la barbacoa, antes de decidirse por las canciones del verano, hizo un tema inexplicable que quería ganarse al público conservador. Era una protesta a las canciones protesta, que consideraba una cosa ridícula y de melenudos. Dejando claro de paso que el dúo dinámico, de dinámico no tenía nada.

Cuando los melenudos ocuparon la tele, les faltó tiempo para recuperar esa joya y hacer una parodia que dejara en evidencia a Dann, poniéndole no como un hombre de negocios que busca un nicho de mercado -a saber: la gente bien, contraria a las transiciones- sino como un gabacho que no se enteró ni de lo que pasó en su pueblo en el 68.

La suma de todo este conflicto de intereses y de tiempos, con décadas de distancia entre los partipantes, es este corte del programa de TV «A uan ba buluba balam bambú» (1985), dirigido por el melenudo Carlos Tena (frame al final), en el que unos actores fingen ser un Georgie Dann repeinado y partidario del ministerio de gobernación, más coristas. Insólito.

Bola extra: Otro programa de Tena, «Caja de Ritmos», desapareció de las antenas cuando los católicos, envalentonados por la visita del papa, pidideron su cabeza por esta canción (ver video). La historia está aquí, (recortes de la época) y vale la pena conocerla.

Clasificado como: todo_lo_demas

post Anomalías escultóricas

Martes, 27 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 9:44 pm
«anomalía de papel» (2007)

Una versión mutante-postit que une el momento en el que el tallo rompe la superficie del suelo al crecer, y el momento en que la flor se abre.

Una escultura de papel de Jen Stark.

Clasificado como: todo_lo_demas

« Entradas mas recientesEntradas mas antiguas »

ruldrurd
Blog programado en WordPress. Se distribuye según licencia ColorIuris amarilla.
El diseño está basado en una plantilla de Laurentiu Piron
Suscríbete a este blog (RSS) o Suscríbete a los comentarios (RSS)