rulururu

post La alternativa al padre Abraham

Martes, 6 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 10:46 pm

Mundos alternativos:

Nunca pensé que fuera a decir esto: los pitufos tuvieron suerte al encontrar al Padre Abraham (recuerdenlo en este video milinkito).

Miren, en franco contraste, a la persona que los adoptó para el mercado de los paises bajos: Geir Borresen.

Huyamos pitufando hostias

Clasificado como: todo_lo_demas

post manos animales

Jueves, 1 de febrero de 2007

Raul Sensato a eso de las 6:44 pm
…dos pequeñas serpienteeeess… y el aaguilaa reaaaal…

El maquillaje corporal aplicado a la representación animal. Como cuando adorábamos a los primeros dioses(*).

«Sabíamos que las arrugas tenían que servir para algo». Vean la galería completa aquí.

visto aquí

(*)los animales, que ya rodeaban al protohombre en la etapa de la religión natural, comienzan a ser percibidos como numinosos, comienzan a dar lugar a las manifestaciones propias de la primera fase de la religión positiva. (…) Por ello, formularemos el proceso de numinización de los animales naturales como un proceso simultáneo de segregación o extrañamiento (la serpiente, por ejemplo, en el Génesis) de unos seres que rodean a los hombres, como partes de un mundo del que además se depende (el alimento) y con el cual se convive cotidianamente.

Contexto de la creación de los primeros dioses a partir de los animales, aquí

Clasificado como: todo_lo_demas

post Los nuevos aparcamientos

Miércoles, 31 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 9:38 pm
El avion, el helipuerto y la piscina olímpica. Y al que no le guste, se le paga.

Eso de tener coches es una cosa de gente cutre. Aunque tengas muchos y caros y sean muy vintage y muy degamalta y muy rolsrois. Nada, nada. Los ricos ya han abandonado esas menudencias.

Ahora lo que se lleva es tener el avión en la puerta de casa. Que en la ciudad es un engorro, pero para eso están la urbanizaciones. A partir de ahora, toda buena urbanización de playa de gente bien, pero bien-bien, va a tener casas como la de arriba, que para ser concretos es la del actor John Travolta.

Lean el informe que les ha preparado Aberron sobre los AirParks. En Murcia ya están preparando urbanizaciones de este tipo. Seguro que pronto veremos al entrenador Camacho anunciando alguna de ellas. Y al medio ambiente, que le den mucho por el saco. Que también es una cosa de pobres. El que quiera ver un lince, que se lo compre.

Un saludo a los que hacen campaña contra el uso del 4×4 en ciudad.
Creo que deberían redirigir sus esfuerzos cuanto antes.
Clasificado como: todo_lo_demas

post Bueso para roer

Miércoles, 31 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 4:49 pm
«por culpa de La Fábrica hubo mucha gente que aprendió
a emplear el procesador de textos
para cagarse en todo con estilo»

Emilio Bueso se estrena con la novela de terror Noche Cerrada (12 €, Ed. Verbigracia). Para celebrarlo, ha recordado su notable web de literatura «La Fábrica de basura» en esta entrevista. Necesaria para entender la red/web literaria subterránea en los noventa.

Emilio tiene un blog sobre su libro en Noche Cerrada, y comenta los libros de los demás en el blog Ignatius. Sólo ver la lista de Ignatius basta para considerarle un alma gemela.

Las entrevistas y del dèjá vu son de Joan Jorba
Clasificado como: todo_lo_demas

post Las lectoras y los estupefacientes

Martes, 30 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 4:28 pm
imagen alegórica que no está sacada de la Cosmo, como cabría pensar,
sino de esta inesperada página checa

Amigas lectoras: para aprovechar al máximo su inversión, sintonicen su consumo de estupefacientes con su ciclo menstrual:

Todo lo que nos gusta, nos gusta porque activa ese circuito cerebral. De no ser por el sistema de recompensa, el sexo y la comida no tendrían el menor atractivo para nadie, como no lo tendrían las bellas puestas de sol ni los cuadros de Picasso. Todas las drogas son trucos químicos para activar ese circuito sin necesidad de que ocurra nada placentero en el mundo real. Sus diferencias innatas de actividad son responsables de la muy diferente propensión a las adicciones que muestran unas personas y otras.

En la prueba de Berman y Dreher, las mujeres tenían que decidir si ponían su dinero en unas máquinas tragaperras (las máquinas eran virtuales, pero el dinero no). La probabilidad de ganar dependía de la máquina, y el premio también (de nada a 20 dólares). Y los científicos compararon las pautas de activación cerebral de cada mujer en dos momentos del ciclo: las fases folicular y lútea, correspondientes a las dos mitades del ciclo hormonal, antes y después de ovular (véase gráfico).

Los resultados demuestran claramente «una mayor reactividad del sistema de recompensa durante la fase folicular». Y la razón son los niveles de hormonas. La primera mitad del ciclo está dominada por los estrógenos, y las mujeres con más estrógenos son las que muestran más activación del circuito de recompensa en esa fase. La progesterona, que domina la segunda mitad del ciclo, aminora esa activación y cambia su pauta, y también enrasa las diferencias entre mujeres con más o menos estrógenos.

«Estos resultados establecen el fundamento neurobiológico para entender el impacto de las hormonas sexuales sobre la vulnerabilidad a las drogas, las enfermedades neuropsiquiátricas con distinta expresión en hombres y mujeres, y los desarreglos hormonales del estado de ánimo», concluyen los investigadores.

Así pues, amigas lectoras, procuren hacer coincidir el consumo con la primera mitad del ciclo menstrual, la fase folicular, previa a la ovulación.

Curioso tema para aparecer en El País. En general, textos así sólo se ven en revistas del tipo Cáñamo. Pero vaya, que visto como está el tema ahora en la calle, ya va bien que aparezca. En particular la frase «Todas las drogas son trucos químicos para activar [el circuito que disparan las bellas puestas de sol o los cuadros de Picasso] sin necesidad de que ocurra nada placentero en el mundo real» es digna de ser sacada a colación en los debates pro y contra las drogas. Igual los conservadores duros se deciden por prenderle fuego al museo del Prado y al Reina Sofía.

Clasificado como: todo_lo_demas

post En un país multicolor: un karaoke memorial

Martes, 30 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 3:48 pm
Ahí os quedáis, zánganos

Fallece el compositor checo Karel Svoboda, autor de la música de ‘La abeja Maya’

Sugiero un karaoke en su memoria. Ahora no me digan que no se la saben. Cuánto ha hecho este hombre por los niños, por las excursiones en autocar y por las borracheras extremas. Se merece eso, cuanto menos. Vaya por él. En un país multicolooooorrr… (pulsen, pulsen…)

tambien visto hoy en El Pais
Clasificado como: todo_lo_demas

post no es friqui, es incómdo

Martes, 30 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 12:00 pm
en resumen: los negros vistos con argumentos incómodos

Acabo de terminar la lectura de Freakonomics (economía friqui), que me ha secuestrado durante tres días. Es un libro muy norteamericano, en el que el desequilibrio entre negros y blancos es citado permenentemente para hablar de la inseguridad ciudadana de los ochenta, la venta de crack, y la definida línea de que los niños negros reciben nombres puramente negros, mientras los blancos reciben nombres que se envidian de los barrios ricos. Los negros son omnipresentes. En la mayoría de sus páginas, los autores caen en la corrección y el almidonado del que pretenden escapar. O dicho de otra manera, es un libro que aparece diez años tarde.

Lo interesante del libro es que, pese a que sus motivaciones tienen muy poco interés por estos lares, sus argumentos son desde luego poco habituales.

Algunos de mis argumentos favoritos:

  • el aborto como herramienta contra el crimen (una consecuencia inesperada; ver abajo),
  • los médicos privados no van a hacer las cosas para mejorar tu salud sino para mejorar su cartera (y así el resto de expertos; los médicos son sólo aquellos de los que depende inmediatemante tu vida, o tu calidad de vida)
  • todo el mundo miente para conservar su trabajo (lo cual es inesperadamente preocupante entre los profesores de primaria a los que pones en un ambiente competitivo: falsean las respuestas de los alumnos)
  • para ridiculizar una sociedad secreta, nada tan efectivo como la ficción; de pronto los niños que juegan a buenos y malos hacen los saludos secretos y a los adultos miembros les da vergüenza

    y sobre todo

  • el comprarte libros «papas de hoy» para ser buen padre no sirve para nada (para el momento en el que compras esos libros ya eres una persona formada, y lo que importa es lo que eres y no lo que haces)

Lo bonito del libro es que muestra muchos informes en los que los números parecen dar la razón a esos economistas, y se vanaglorian de que los números son neutrales y la técnica del Análisis Regresivo -o el reflejo de los cambios cuando dibujas todos los demás componentes como constantes- dan soluciones eficaces e inesperadas.

Ahora bien, voy a intentar condensar todas mis dudas en una sola pregunta. Ellos dicen que las bandas neoyorkinas y la violencia norteamericana cayó en picado gracias a la legalización del aborto en la mayoría de estados norteamericanos, veinte años antes. Ahora bien, con eso en mente, ¿fue el jucio Roe vs Wade, la legalización del aborto en Estados Unidos, lo que hizo que desaparecieran simultáneamente aquí las bandas del Torete y el Vaquilla?

Evidentemente, creo que no, y en consecuencia creo que el libro tiene unos considerables agujeros, al menos para asimilar su uso por estos lares. Pero la lectura es entretenida, y dice cosas que hay mucha gente que prefiere no escuchar (escudados bajo el lema, «el mundo es como es, y no como queremos que sea». Cuidado con ese lema, porque tiene un liberalismo atroz detrás). Un libro que testifica el conflicto entre moral y economía. Nos habría gustado más que hubiera sido entre moral y estadística. No es lo mismo.

La web oficial en español está aquí. Se lo pueden descargar íntegro en PDF en inglés pulsando aquí (contraseña: avax).

Clasificado como: todo_lo_demas

post Los negocios del señor son inescrutables

Lunes, 29 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 5:06 pm
no confundir con las fincas de todo dios

Lo mejor para comprar y vender propiedades por esos pueblos de dios.

una imagen del flickr de Alejantoraz
Clasificado como: todo_lo_demas

post El enigma Burjassot

Viernes, 26 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 12:34 pm
se puede decir más alto pero no más claro

Estas visibles pintadas localizadas en Burjassot (Valencia) ¿Son obra de matemáticos reivindicativos

…o son chuletas a distancia para el examen?

¿Y si todas la pintadas que pensábamos que eran de protesta son chuletas de examen de filosofía y de sociología? «La explotación, la superestructura, el sistema… todo eso es de temario… ummm…

un reportaje de investigación de flype en Flickr
Clasificado como: todo_lo_demas

post Contra el egoismo

Viernes, 26 de enero de 2007

Raul Sensato a eso de las 12:05 pm

pa mí.

Para protestar contra el egoismo, se apropia de la pintada de otro. Predicando con el ejemplo.

una foto tomada en Leon por arantxamex
Clasificado como: todo_lo_demas

« Entradas mas recientesEntradas mas antiguas »

ruldrurd
Blog programado en WordPress. Se distribuye según licencia ColorIuris amarilla.
El diseño está basado en una plantilla de Laurentiu Piron
Suscríbete a este blog (RSS) o Suscríbete a los comentarios (RSS)