rulururu

post La enajenación que desafía al mundo (1)

Lunes, 7 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 8:36 am

En mision mundial

Un incidente especialmente revelador fue cuando se interrogó a los ejecutivos sobre la pretensión de McDonald’s de servir «alimentos nutritivos»; David Green, el vicepresidente primero de marketing, expresó su opinión de que la Coca-Cola es nutritiva porque «contiene agua, y creo que eso forma parte de una dieta equilibrada»

Extraido de No Logo, de Naomi Klein, pag. 449

 

En homenaje a la sección
«la enajenacion que desafió al mundo»

de El Blog Ausente

Clasificado como: citas,corporaciones

post Tía no te saltes el eje vs. Blue Demon

Domingo, 6 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 8:56 am

En anteriores capítulos…

Clasificado como: cine,con_video,lo_digital

post Discoteca de boquilla

Sábado, 5 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 8:53 am

Espectacular adaptación vocal de Daft Punk, que revela que necesitamos lo mecánico para bailar. Cuando nos dan calidez, lo que queremos es agarrarnos.

Pueden oirla más limpia, sin chillidos, grabada en estudio, en su lugar de MySpace. Allí, además de Daft Punk, versionan a Gorillaz, Gizzly Bear y Death Cab for Cutie, que juntos forman una alineación estupenda para un festival. A escuchar.

Clasificado como: con_video,musica

post Avalancha by Vazquez

Viernes, 4 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 12:51 pm

Vazquez en Bruguelandia

Oscar Aibar va a hacer un largometraje biográfico sobre la imprescindible aunque misteriosa figura de Manuel Vázquez Gallego, «by Vázquez», autor de Anacleto, las Hermanas Gilda y lafamilia Churumbel entre muchísimas otras joyas.

» Estoy preparando una película para cine y otra para televisión. (…) [Una está escrita por mi] y va a ser muy divertida, una especie de American Splendor. Será un biopic sobre Vázquez, el dibujante de Anacleto, las hermanas Gilda… Un tío que siempre debía mucho dinero y que tuvo una vida bastante increíble».

Entrevista original aquí

La picaresca de Vazquez en la vida real es mítica, y se comenta entre susurros. Páginas que vendío en las que sólo había dibujado la parte de arriba (en la editorial, antes de pagar, se comprobaban sacandolas mínimamente del sobre que las traía), jaulas en la terraza para indicar si había cobradores en casa…

Ibáñez, inmortalizó a Vazquez como el moroso del ático de 13 Rue del Percebe -que, por cierto, creó el propio Vázquez, como demostraron en el blog Lady Filstrup-.

En paralelo a la propuesta de Aibar, y de ahí he sacado las imágenes que ilustran esta entrada, he visto el blog El caso by Vázquez, que nos cuenta cosas muy interesantes del maestro.

Se prepara la avalancha by Vázquez. Y en medio está nuestro querido Oscar Aibar. Cómo lamento no tener un ejemplar del libro-bio que escribió el sobrino de Vázquez, para irme preparando. A la caza.

El tío vázquez y sus cuentos

Bola extra: ¡Hey! ¡Esta imagen la ha sacado del blog Ausente! ¡Y también un par de historietas! ¡Linkalo, hombre de dios, que te ha ahorrado el escaneo!

post Reprontismo latinoamericano

Viernes, 4 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 11:05 am

un falso repronto

Ayer vi que un chaval mexicano de 17 años ha creado un sitio en myspace con el lema de Reflexiones de Repronto: «acepta el retro de repronto».

Curiosamente, no hay ni una sola mencion a Reflexiones. Ni un vídeo, ni un link, ni nada. Solo la cortinilla de la promo en un collage en el encabezado.

¿Conoce los vídeos? ¿Se encontró con la frase y le hizo gracia? ¿Hemos creado un meme latinoamericano?

Un misterio. Un tanto incómodo. Véanlo aquí.

post Minimalismo adictivo

Jueves, 3 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 11:57 am

a por otra

El concepto japonés de los videojuegos roza la lírica interactiva. Es un contraste espectacular.

Por si quieren practicar el zen de la diversión geométrica, les dirijo a las dos partes del juego «Hoshi saga», en el que, pantalla tras pantalla, lo único que hay que conseguir es una estrella.

Es sencillo pero muy, muy adictivo. Y muy inteligente, porque cuando se lo he enseñado a terceros, han realizado los mismos pasos en el mismo orden en la búsqueda de la solución. Pura sicología lírica.

Minimalismo adictivo. Y una forma de crear que está en las antípodas de nuestra idea del videojuego. Echenle un ojo.

Aquí la parte 1

Aquí la parte 2

Bola extra: (en inglés) Solución a la parte 1 y solución a la parte 2.

Clasificado como: estética,extraño,lo_digital

post Conspiranoia doble en La Vanguardia

Miércoles, 2 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 5:43 pm

Los illuminati de la Marvel

En el suplemento Cultura|s que acompaña al ejemplar de hoy del diario La Vanguardia, Hay un texto mío describiendo la conspiranoia-espectáculo que ha inaugurado la editorial Marvel con su reciente saga Invasion Secreta.

Tal vez sea de su gusto.

Los suscriptores la pueden leer aqui.

Clasificado como: comic,contestatarios,periodismo

post Eh… vota: Evita, las drogas

Miércoles, 2 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 7:17 am

asi esta el tema

Ahórrense el resto y voten aquí

La coma del título no es casual. «Evita, las drogas» es un punchline clásico de Herminio Bolaextra Alter Rollo, el personaje de Mauro Entrialgo.

Y es también una canción del propio Mauro. Que requiere de dos golpes de ratón de ustedes. Su grupo, Esteban Light, ha presentado la versión en vídeo a un certamen de videoclips

Necesitan su ayuda, así que pasen por aquí, vean el vídeo y vótenlo.

Ustedes sí que saben.

Clasificado como: apuntes_a_lo_virtual,con_video

post Recetas incorrectas

Martes, 1 de abril de 2008

Raul Sensato a eso de las 1:18 pm

La Heroina como condimento

El título parece chocante, pero está a la orden del día. Tienen uno idéntico ahora mismo en antena.

La tan traida serie de televisión «Sin tetas no hay paraiso» tiene en su título la misma filosofía de retrato del exceso, por las bravas.

Espero que se den cuenta de que, en el fondo, es el mismo encabezado. Pero el televisivo es sexista (mi pasaporte al lujo es la talla del sostén), y sobre todo, mucho más ñoño.

Portadones como este están saliendo en el sobresaliente Pulpnivoria
Absence les ha hecho una preselección aquí.

Clasificado como: celtiberismo,imagenes,libros,tv

post Apagó el aeropuerto, y se fue.

Viernes, 28 de marzo de 2008

Raul Sensato a eso de las 2:49 pm

la oscuridad y los aviones: no mezclar

Según el vuelo se aproximaba al aeropuerto, todo se hacía más extraño. Primero, la torre de control no respondía a la radio. Pero luego, cuando las coordenadas decían que debían estar prácticamente encima, no se veía nada. Habían apagado las luces de la pista. De hecho, habían apagado todas las luces del aeropuerto. Era el negro total.

Media hora antes, el señor controlador, había visto, mirando su reloj, que ya era hora de volver a casa. Con parsimonia, apagó la pista, apagó la torre (me imagino dos botones enormes en la pared), cerró la puerta (lo suyo sería hacerlo con doble llave)… y se fue.

El avión tuvo que aterrizar en Zaragoza.

Esta imagen puramente celtibérica del operario que cierra y se va, no es culpa del operario, claro. Es culpa del empleador.

La linea aérea regular a Monflorite (Huesca) está teniendo serios problemas con la gestión laboral del aeropuerto. Sólo hay un turno. Es decir, cada vez que un vuelo se retrasa, el señor que trabaja allí, tiene que quedarse trabajando gratis todo el tiempo que se retrasa el avion (que, si han volado últimamente, saben que no es moco depavo).

La situación laboral no se arregla, y uno se cansa de estar ahí sumando horas, porque no quieren tener a nadie más. Apaga y vámonos.

Esta celtiberia empresarial lleva a estas situaciones, que me río yo de aterriza como puedas. Eso de echar la llave y apagar las luces los Zucker no lo incluyen en la peli ni en sueños…

Aaay… La celtiberia aerotrastornada

La historia original está aquí.
La sopló Arquitectura Nómada.

« Entradas mas recientesEntradas mas antiguas »

ruldrurd
Blog programado en WordPress. Se distribuye según licencia ColorIuris amarilla.
El diseño está basado en una plantilla de Laurentiu Piron
Suscríbete a este blog (RSS) o Suscríbete a los comentarios (RSS)