Reflexiones de Repronto · | una videoserie para la generacion audiovisual
 

Capitulo 45: «De tapadillo»

Doctor Repronto - Domingo, 1 de mayo de 2011, a las 00:01

Miguel Delibes hablaba desde un póster, colgado en la pared de un vagón de metro. Allí contaba que las liebres corren mejor cuesta arriba que cuesta abajo, y que el matacán es una liebre que se resabia. Su intervención terminaba abruptamente, con unos puntos suspensivos, a mitad de frase. Como si Delibes no tuviera nada interesante que cupiera sin tajos en un folio. En el remate del cartel aparecía un lema, puesto por la empresa de transportes subrayando su caritativo acto de colocar textos a la vista. El lema era este: «Dime lo que lees y te diré lo que eres».

En paralelo, el crítico literario Ignacio Echeverría publicaba este artículo en el que modificaba sus fantasías sobre una chica que empuñaba un libro, según la proximidad le daba más datos. Todo un abanico de distancias que iban desde la lejanía que sólo mostraba la posición de leer hasta la motivación final por la que estaba en la lectura, producían sucesivos cambios de posición en una jerarquía que el crítico daba por resuelta a cada paso.

Estas dos imágenes conforman el capítulo de hoy, que tiene invitados camuflados y objetos que suponemos inesperados. En esta entrega hablamos de libros: ocultando al revelar y revelando al ocultar.

Que ustedes la disfruten.

Para descargar el vídeo en tamaño original pulsen aquí
Pueden unirse al grupo facebook aquí

Notas:

– Lo que maneja el Doctor Repronto en el arranque es el primer volumen de las Obras Completas de Jorge Luis Borges que publicó el Instituto Cervantes con RBA.  Más adelante muestra el tebeo Ombligo sin fondo de Dash Shaw (Apa-Apa Cómics, 2009), y el número 2.020 de la revista Hola, que luce en portada la Boda de Francisco Rivera Paquirri e Isabel Pantoja, fechado el 14 de mayo de 1983. Después hacen aparición los invitados ocultos: el ejemplar conmemorativo del cuarenta aniversario de Playboy, (enero de 1994) y la biografía The Strange and Saucy World of Benny Hill que firmó Dennis Kirkland (Blake Pub., 2002 ).

– El artículo de Echeverría que mencionaba arriba me lo remitió Carlos Acevedo, percutor de El Butano Popular y responsable del fanzine Hitler de pequeño leía mucho (Contra la lectura. O no. Al menos no exactamente) que pueden leer aquí;  allí participé con una pequeña colaboración titulada «Contra-contra la lectura«. Poco después, me volvió a engatusar en otro contra el cine.

___

Este capítulo incluye fragmentos de:

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los particulares de este video vienen detallados aquí.

Capítulo 44: «Creer en la ciencia»

Doctor Repronto - Viernes, 15 de abril de 2011, a las 00:01

Uno de los argumentos centrales en la investigación del laboratorio es la sustitución.

En diferentes entregas de esta videoserie hemos hablado de la sustitución

de personajes por un clon espectacularizado (cap. 21),
de tecnología por símiles simbólicos (cap. 8)
o de elementos locales por gemelos lavados en el exterior (cap. 37).

En todos ellos había una correspondencia estética -pongamos, el pasodoble belga- que escondía el mecanismo de fondo -el rencor de cercanías-.

Hoy hablamos también de una sustitución, que tiene dos variantes: una estética, que se ejecuta con una prenda a medida, y otra ética, que se produce mediante una reveladora equivalencia. Ambas articulan esta entrega de Reflexiones de Repronto.

Que ustedes la disfruten.

Para descargar el vídeo en tamaño original pulsen aquí
Pueden unirse al grupo facebook aquí

Notas:

– Lo que maneja el Doctor Repronto en el arranque es el libro Nosotros, los Franco (Planeta, 1981), escrito por Pilar Franco, hermana del Dictador. Sobre la mesa reposa Memorias de un agente secreto (Plaza & Janés, 1979), de Ángel Alcázar de Velasco, bajo el que asoma el single Confidencias con Nutrexpa (Audiofon, 1982). Pese a lo testimonial del título, el contenido del vinilo es esta famosa canción.

– Esta entrega incluye un guiño a El asombroso hombre sin estómago de Actimel, célebre entrada de El Blog Ausente, centro neurálgico digital de nuestro Chupacintas.

– Ya dediqué en 2007 un extenso ataque al seudodocumental citado, en el blog No Recomendable.

– Posteriormente a la grabación de esta entrega, presentadores masculinos de informativos han aterrizado en esta misma sustitución del científico de prestigio. Tienen un ejemplo aquí. De momento, no se estila rotularlos como «periodista y padre».

– La frase «dar cosas gratis es un plan de negocio un tanto arriesgado» alude, claro está, a esta misma videoserie.

___

Actualización: Me comentan por el privado que esta entrada tiene cero comentarios porque un error de programación les impedía dejar mensajes en el servidor. Espero haberlo solucionado y seguirles escuchando. En caso contrario, me pueden avisar usando la opción «enviar un mensaje privado» que aparece en la columna de la derecha.

___

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de Ajuste (RTVE, 1958)
  • La Hora Chanante (Paramount Comedy, 2002)
  • Anuncio Chocolates Loyola
  • Anuncio Neutrex
  • Anuncio Danet
  • Anuncio Clio Mecano
  • Anuncio Seat «Catch the fever»
  • Anuncio Seat «El coche de al lado»
  • Anuncio Bioxet
  • Anuncio Puleva Omega3
  • Anuncio Specsavers
  • Anuncio L’Oréal Código Juventud
  • Anuncio Actimel
  • What the #$*! Do We (K)now!? (W. Arntz el al., 2004)
  • 2001 (Stanley Kubrick, 1968)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los particulares de este video vienen detallados aquí.

Capítulo 43: «Economía sumergida»

Doctor Repronto - Viernes, 1 de abril de 2011, a las 00:01

En esta entrega hablamos de dinero, del extraño uso de la palabra imposible, y sobre todo de trabajo.

Que ustedes la disfruten.

Para descargar el vídeo en tamaño original pulsen aquí
Pueden unirse al grupo facebook aquí

Notas:

– Contando las promos y los especiales, este es el vídeo número 50 publicado en esta videoserie. Para aquellos que son amigos de los números redondos.

– Esta entrega se debe a la honda preocupación de Absencito -hijo de nuestro Chupacintas– cuando escuchó que su madre tenía que visitar Recursos Humanos. Esa preocupación se debía al visionado de Bob Esponja.

– Miguel Brieva, cuyo texto recitamos en el arranque de esta entrega, aparece en nuestra sección de reprontistas confesos.

– Esta es la primera vez que atendemos en pantalla a un vídeo en inglés. No se repetirá esta temporada.

___

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de Ajuste (RTVE, 1958)
  • Modern Times (Charles Chaplin, 1936)
  • Bloomberg News (Bloomberg TV, 2009)
  • Hoy (CNN+, 2010)
  • Living in the end of times (Slavoj Zizek, 2010)
  • Rabbit Seasoning (Chuck Jones, 1952)
  • Jeepers It’s The Creeper (J. Hanna y W. Barbera, 1970)
  • Majingâ Zetto (Tomoharu Katsumata et al., 1972)
  • The Flintstones (J. Hanna y W. Barbera, 1963)
  • The Simpsons (Matt Groening, 1992)
  • SpongeBob SquarePants (S. Hillenburg, 1999)
  • Squid on Strike (W. Dohrn et al.,2001)
  • Nasty Patty (P. Tibbitt et al., 2002)
  • Big Pink Loser (Jay Lender et al.,2000)
  • Krusty Krab Training Video (A. Springer et al, 2002)
  • The SpongeBob SquarePants Movie (S. Hillenburg, 2004)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los particulares de este video vienen detallados aquí.

Capítulo 42: «Quiz pro quo»

Doctor Repronto - Martes, 15 de marzo de 2011, a las 00:01

Esta entrega se sumerge en los interrogatorios de la pantalla, y relaciona dos programas históricos de la televisión utilizando un detalle que, según nuestras investigaciones, nadie ha señalado hasta hoy.

Que ustedes la disfruten.

Para descargar el vídeo en tamaño original pulsen aquí
Pueden unirse al grupo facebook aquí

Notas:

– Lo que arroja el Doctor Repronto en el cierre es una genuina tarjeta del programa Un, dos, tres, cedida por una azafata del concurso. Un verdadero fetiche.

– Lo que maneja en el arranque es una entrega de Cualo?, la sección semanal que Alberto Calvo (reprontista confeso) publica en el diario Heraldo de Aragón. Calvo es el autor de Supermaño, que pasea con frecuencia por esas páginas.

– Otros objetos que se muestran son un DVD de la serie El Prisionero (Patrick McGoohan, 1967) y el libro-juego Un, dos, tres responda otra vez (Ed. Laida, 1976) que ofrecía pruebas y herramientas para emular el concurso en casa.

– El título de esta entrega conjuga por un lado la palabra Quiz, que es el nombre inglés para los concursos de preguntas, y por otro la expresión Quid pro quo, que el personaje Hannibal Lecter repetía durante los memorables interrogatorios de El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991).

Hay que subrayar que la expresión Quid pro quo no significa «un qué a cambio de un quién» sino «has declinado en nominativo en lugar del ablativo». Su uso es, pues, para indicar el error al tomar a alguien o algo por otra persona o cosa. El Doctor Lecter cometía un error al no utilizarla para un error. Pero la fama de la película ha extendido el quid pro quo como marca del interrogatorio de ficción.

– Cuando decíamos que los concursantes de televisión eran recibidos como héroes, tal vez alguien pensará que se trata de una metáfora. Para ponerles en situación, vean estas portadas del diario La Vanguardia:  15 de noviembre de 1968, 1 de diciembre de 1968, 20 de abril de 1968.

Notas extra:

– La revista Bostezo encargó una reformulación del capítulo 26, «Turismo en el lado salvaje», en una curiosa simetría con la primera entrega de esta videoserie, que han publicado en su último número. Tienen los detalles aquí.

___

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de Ajuste (RTVE, 1958)
  • ? (scopeboyr00lz@youtube, 2007)
  • Brazil (Terry Gilliam, 1985)
  • Basic Instinct (Paul Verhoeven, 1992)
  • ¡GOL…! Y al mundial 82 (TVE, 1981)
  • Saber y Ganar (TVE, 2010)
  • Cesta y Puntos (TVE, 1966)
  • El juego de tu vida (Telecinco, 2009)
  • APM (TV3, 2009)
  • Un, dos, tres, responda otra vez (TVE, 1972)
  • The Prisoner (Patrick McGoohan, 1967)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los particulares de este video vienen detallados aquí.