Reflexiones de Repronto · | una videoserie para la generacion audiovisual
 

Capítulo 14: “El cabrón del campo”

Doctor Repronto - Sábado, 1 de noviembre de 2008, a las 00:01

Feliz día de difuntos, si es que estas cosas se felicitan. Este capítulo de Repronto desemboca en el Día de Todos los Santos. Pero antes de llegar allí, pasaremos por una serie de figuras bien conocidas, desde humoristas hasta conocidas historias de la gran pantalla, pasando por literatos que aparecen en la enseñanza obligatoria.

La pregunta -poco frecuente- que centra este capítulo nos lleva, a través de todos esos personajes, hasta hoy, y hasta ustedes.

En los primeros veinte segundos aparece una novedad que (como dije en este artículo) nos permitirá convertir este videoblog en información acumulativa. Espero que les guste.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Notas varias:

– Nuestra sección Autores que respetamos hablan de Repronto  ha añadido en este interín a dos creadores de altísimo voltaje: Eloy Fernández Porta -Autor de Afterpop y que la próxima semana publica Homo Sampler– y Francisco Nixon –a quien han escuchado en alguna de sus celebérrimas bandas: La Costa Brava, Nixon y Australian Blonde, y a quien pueden leer en su rincón-. También hay un nuevo texto de Nacho Vigalondo, que ya recaló en la primera temporada, y que dio cuenta del estreno de nuestro segundo año.

Igualmente, ha crecido nuestra sección los blogs hablan de Repronto, donde las novedades se acumulan justo antes de la Coda Ausente. Gracias a todos ellos.

– Este capítulo 14 tiene una frase que me gustaría puntualizar: encontrarán la nota en los comentarios.

– Lo que tiene en las manos el Doctor Repronto en el inicio de esta entrega son dos vinilos: el lp La Ramona de Fernando Esteso y el single El humor de paco Marinez Soria (portada).

– El próximo capítulo, el 15, se emitirá el 15 de noviembre.  Para entonces ya habrán terminado las votaciones de los concursos mencionados arriba, y las entradas del blog tendrán un aspecto más ordenado.

______

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Palencia 16-07-2007 lunes (J.L.D.R.@googlevideo)
  • BraveHeart (Mel Gibson, 1995)
  • El Charro de las Calaveras (Alfredo Salazar, 1965)
  • C’era una volta il West (Sergio Leone, 1968)
  • Actuacion de Miguel Gila (TVE)
  • Straw Dogs (Sam Peckinpah, 1971)
  • The Wicker Man (Robin Hardy, 1973)
  • Race with the Devil (Jack Starrett, 1975)
  • The Texas Chain Saw Massacre (Tobe Hooper, 1974)
  • La maldición de la bestia (Miguel Iglesias, 1975)
  • Indumentaria tradicional en La Palma (pyrenepv@youtube)
  • Ofrenda Flores Virgen Fallas 2005 (falla229@youtube)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

__

Conceptos: Costumbrismo, Paco Martínez Soria, Fernando Esteso, la Ramona, naturalismo, cine español, traje regional, traje tradicional, fiestas regionales, Braveheart, Charro de las calaveras, El Zorro, El Coyote, vaquero, baturro, gente de ciudad en el pueblo, bromas, Miguel Gila, Sam Peckinpah, Perros de paja, El hombre de mimbre, rituales, Carrera con el diablo, La matanza de Texas, Luis Carandell, Miguel de Unamuno, Ramón María del Valle-Inclán, el cine fantástico español es de prados y de matos, mansiones tenebrosas, descampao con tres matojos, el hombre que hemos dejado atrás, Fallas, Fiestas del Pilar, Día de difuntos.

Previously: Capítulo 13, Godzilla.

Capítulo 13: «Hijos de las bombas»

Doctor Repronto - Miércoles, 15 de octubre de 2008, a las 00:01

Ya estamos aquí. En la fábrica de la radio y la television (*), con los mismos bytes desordenados y con el mismo ojo clínico tornado en lente desenfocada.

Empezamos este segundo año con una entrega dedicada a esos videos de televisión japonesa que tanto predicado han tenido en internet, y que siguen ocupando muchos minutos de programas de zapeo en las antenas españolas.

No quiero darles muchas más pistas. Es un capítulo en el que, espero, la evolución les irá sorprendiendo progresivamente:

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Notas extra: Viendo los créditos del video, se habrán dado cuenta de que hay nuevos nombres en el laboratorio. Tienen más información sobre Felipe y Sebastián en la columna de la derecha.

También en la columna, hemos ampliado la sección «Lo que dicen de Repronto«, recopilando citas de la blogosfera, y frases promocionales que nos han enviado autores a los que admiramos. Como las de la esquina superior de la página, pero sin esperar a que vayan rotando.

__

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Gaki No Tsukai Ya Arahende (Nippon TV)
  • Japanorama (Peter Boyd Maclean, 2002)
  • Filmografía de Godzilla en Toho Studios 1954-2004
    (Ishiro Honda, Jun Fukuda, Kazuki Omori, Takao Okawara et al.)
  • Asian Invasion (BBC, 2006)
  • Nobel Peace Prize Awards Ceremony (TV4 Sweden, 1991)
  • Japanarama vol. 2 (Too Far East, 2001)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

__
Conceptos:
Japón, Godzilla, Premio Nobel, bomba atómica, bomba nuclear, visor fotografías, Televisión japonesa, Humor Amarillo, Endurance, Hard Gay, Humillación, , Kaiju Eiga, Toho, Estados Unidos, invasor extranjero, colonias, WWII, monte Fuji, Sol naciente, chamán, hechicero, encarnar los fantasmas para ahuyentarlos, símbolos de la derrota, icono nacional, Suecia, Aleksandr Solzhenitsyn, Nobel de la Paz, dinamita, ingeniero, ciencias aplicadas, matemáticas, pacifismo. San Nicolás se lleva a los niños holandeses a España, Hollywood derrotando al villano con la ayuda de Canadá o de México, Francisco de Goya, El sueño de la razón produce monstruos.

Capítulo 12: «Acabáramos”

Doctor Repronto - Miércoles, 5 de diciembre de 2007, a las 01:55

Todo lo bueno se acaba, y no hay mal que cien años dure, según vean el vaso medio lleno o medio vacío.

Con este capítulo doce termina la primera temporada de Reflexiones de Repronto.

Y puestos a terminar, nada mejor que hablar de los finales. Y en particular de los arquetipos de final que dan rabia. Un repaso somero por los cierres audiovisuales que nos sirve para poner el punto y final de este primer periodo.

Les prometimos una entrega semanal hasta diciembre, y aquí hemos estado, puntuales cada miércoles. Esperamos que el resultado final sea suficiente para que ustedes hagan un esfuerzo y propaguen la voz sobre este rincón de internet. Seleccionen las entregas que prefieran y entréguenselas a sus amigos más inquietos; insistan en sus páginas favoritas. Transmitan el virus a conciencia. El objetivo de Reflexiones de Repronto es ser el espejo de la generación audiovisual, pero eso pasa por ustedes.

La próxima semana haremos un resumen de la temporada, ilustrada con fotos del equipo.

Este es el último acto.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • Incubo sulla città contaminata (Umberto Lenzi, 1980)
  • The Others (Alejandro Amenábar, 2001)
  • Dr. Strangelove (Stanley Kubrick, 1964)
  • The sixth sense (M. Night Shyamalan, 1999)
  • The usual suspects (Bryan Singer, 1995)
  • Army of darkness (Sam Raimi, 1992)
  • Spiderman (Sam Raimi, 2002)
  • Breakfast at Tiffany’s (Blake Edwards, 1961)
  • Japanorama (Peter Boyd Maclean, 2002)
  • Telediario (TVE, 2002)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

___

Conceptos: Finales, rima, “That’s all folks”, comieron perdices, colorín colorado, refranes, todo lo que rima es verdadero, desenlace, conclusión, era un sueño, estaba muerta, alucina, fin del mundo, detectives, flashbacks, capitalista, Lope de Vega, hablarle en necio, la bandera, un beso, documentales, informativos, telediario, el malo.

Capítulo 11: “Mondo Miedo”

Doctor Repronto - Miércoles, 28 de noviembre de 2007, a las 00:01

Esta semana: el miedo. Y específicamente: cómo es el miedo que va dirigido a los adultos.

Una disquisición que se cimenta en los argumentos del libro de Stephen King «Danza Macabra» -que no es una novela, sino un ensayo sobre el miedo-, y que fue propuesta por nuestro indomable chupacintas Lord Absence. Con ella nos sumergimos en los caminos del miedo y cobramos piezas sorprendentes.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • In heaven everything is fine (HeWhoGetsSlapped24@youtube, 2007)
  • Hercules (Ron Clements y John Musker, 1997)
  • Classic Monster Mash Up (soulrocket@youtube, 1973)
  • Das Cabinet des Dr. Caligari (Robert Wiene,1920)
  • Horrors of the Past- Classic B&W Giant Monster Films MV (earthbaragon@youtube)
  • The Invaders (Larry Cohen, 1967)
  • Psycho (Alfred Hitchcock, 1960)
  • The Amityville Horror (Stuart Rosenberg, 1979)
  • Dawn Of The Dead (Zack Snyder, 2004)
  • La semana de Federico (Libertad Digital Televisión, 2007)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí, y permiten descargar el capítulo en su formato original.

___

Conceptos: Miedo, verdugo, peligro, riesgo, amenaza, inesperado, hombre del saco, lobo feroz, dioses mitológicos, infierno, bruja, vampiro, hombres lobo, frankenstein, zombies, Nosferatu, El gabinete del Doctor Caligari, Ovni, Sicosis, La invasión de los tomates asesinos, adolescentes, Slasher, terror maduro, Terror en Amityville, El resplandor, Stephen King, Casa encantada, terror económico, terror en casa, El amanecer de los muertos, Federico Jiménez Losantos, informativos como películas de miedo para adultos, Miriam.