Reflexiones de Repronto · | una videoserie para la generacion audiovisual
 

Capítulo 12: «Acabáramos”

Doctor Repronto - Miércoles, 5 de diciembre de 2007, a las 01:55

Todo lo bueno se acaba, y no hay mal que cien años dure, según vean el vaso medio lleno o medio vacío.

Con este capítulo doce termina la primera temporada de Reflexiones de Repronto.

Y puestos a terminar, nada mejor que hablar de los finales. Y en particular de los arquetipos de final que dan rabia. Un repaso somero por los cierres audiovisuales que nos sirve para poner el punto y final de este primer periodo.

Les prometimos una entrega semanal hasta diciembre, y aquí hemos estado, puntuales cada miércoles. Esperamos que el resultado final sea suficiente para que ustedes hagan un esfuerzo y propaguen la voz sobre este rincón de internet. Seleccionen las entregas que prefieran y entréguenselas a sus amigos más inquietos; insistan en sus páginas favoritas. Transmitan el virus a conciencia. El objetivo de Reflexiones de Repronto es ser el espejo de la generación audiovisual, pero eso pasa por ustedes.

La próxima semana haremos un resumen de la temporada, ilustrada con fotos del equipo.

Este es el último acto.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • Incubo sulla città contaminata (Umberto Lenzi, 1980)
  • The Others (Alejandro Amenábar, 2001)
  • Dr. Strangelove (Stanley Kubrick, 1964)
  • The sixth sense (M. Night Shyamalan, 1999)
  • The usual suspects (Bryan Singer, 1995)
  • Army of darkness (Sam Raimi, 1992)
  • Spiderman (Sam Raimi, 2002)
  • Breakfast at Tiffany’s (Blake Edwards, 1961)
  • Japanorama (Peter Boyd Maclean, 2002)
  • Telediario (TVE, 2002)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

___

Conceptos: Finales, rima, “That’s all folks”, comieron perdices, colorín colorado, refranes, todo lo que rima es verdadero, desenlace, conclusión, era un sueño, estaba muerta, alucina, fin del mundo, detectives, flashbacks, capitalista, Lope de Vega, hablarle en necio, la bandera, un beso, documentales, informativos, telediario, el malo.

Capítulo 11: “Mondo Miedo”

Doctor Repronto - Miércoles, 28 de noviembre de 2007, a las 00:01

Esta semana: el miedo. Y específicamente: cómo es el miedo que va dirigido a los adultos.

Una disquisición que se cimenta en los argumentos del libro de Stephen King «Danza Macabra» -que no es una novela, sino un ensayo sobre el miedo-, y que fue propuesta por nuestro indomable chupacintas Lord Absence. Con ella nos sumergimos en los caminos del miedo y cobramos piezas sorprendentes.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • In heaven everything is fine (HeWhoGetsSlapped24@youtube, 2007)
  • Hercules (Ron Clements y John Musker, 1997)
  • Classic Monster Mash Up (soulrocket@youtube, 1973)
  • Das Cabinet des Dr. Caligari (Robert Wiene,1920)
  • Horrors of the Past- Classic B&W Giant Monster Films MV (earthbaragon@youtube)
  • The Invaders (Larry Cohen, 1967)
  • Psycho (Alfred Hitchcock, 1960)
  • The Amityville Horror (Stuart Rosenberg, 1979)
  • Dawn Of The Dead (Zack Snyder, 2004)
  • La semana de Federico (Libertad Digital Televisión, 2007)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí, y permiten descargar el capítulo en su formato original.

___

Conceptos: Miedo, verdugo, peligro, riesgo, amenaza, inesperado, hombre del saco, lobo feroz, dioses mitológicos, infierno, bruja, vampiro, hombres lobo, frankenstein, zombies, Nosferatu, El gabinete del Doctor Caligari, Ovni, Sicosis, La invasión de los tomates asesinos, adolescentes, Slasher, terror maduro, Terror en Amityville, El resplandor, Stephen King, Casa encantada, terror económico, terror en casa, El amanecer de los muertos, Federico Jiménez Losantos, informativos como películas de miedo para adultos, Miriam.

Capítulo 10: “Demodé”

Doctor Repronto - Miércoles, 21 de noviembre de 2007, a las 01:07

Qué les vamos a decir a ustedes de la moda que no sepan.

Bueno, permítannos un intento:

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • Fashion Week in Paris, spring 2007 collections (Styledotcom)
  • Cruz y Raya.com (Juan Muñoz y José Mota, 2003)
  • Historia de la moda parte 02 (Periodismo digital UP)
  • Mundo da droga (ClaqueCatoteira@youtube)
  • Tribus Urbanas en Tenerife (lolosuelero@youtube)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

___

Conceptos: Moda, revistas, prendas desfasadas, señalar con el dedo, Paco Martínez Soria, Cruz y raya, escapar de las modas, precio, camisetas deportivas, idntificativa de un cierto grupo, yonquis, chandal, camiseta imperio, ONG, humanitaria, tribus urbanas, traje con corbata, Ramones.

Capítulo 9: “El camino de Quieti”

Doctor Repronto - Miércoles, 14 de noviembre de 2007, a las 00:02

La percepción del mundo que tiene un ciudadano se estructura en dos ejes: uno es el primer círculo, que es el que compartimos con los amigos y con el panadero; el otro, el segundo círculo, es como establecemos la visión global: a través de la ficción, modelamos el mundo que no está a nuestro alcance.

El mundo que construimos con la ficción es el que nos crea errores en las proporciones. Pensamos que hay mucha gente como nosotros, y los porcentajes de gente distinta los creamos a través de la pantalla intermediaria. Ha habido un esfuerzo de integración mediática para buscar un perfil equilibrado de las minorías.

La integración es siempre un tema muy complicado. A poco que uno asista a una conversación larga sobre el tema, empiezan a aparecer extremos: la compensación, la discriminación positiva,… Ejemplos que confunden equilibrar la balanza con inclinarla al lado contrario, que es otro desequilibrio.

Nuestro caso pretende ser más simple. No hablamos de la integración en la calle. Hablamos de la integración en la ficción.

El doctor Repronto, apoyándose en un informe elaborado por Lord Absence, estudia el caso de una minoría que ha sido sistemáticamente eliminada de las pantallas. Borrada. Quitada de nuestra visión global del mundo. El informe saca a colación ejemplos célebres, y expone una solución empíricamente contrastada.

Vean sus conclusiones.

Otras opciones:
Zappinternet!
Youtube

Para descargar el video en tamaño original pulsen aquí

Este capítulo incluye fragmentos de:

  • Carta de ajuste (RTVE, 1958)
  • Freaks (Tod Browning, 1932)
  • Amena – Tarifas Reducidas (Amena, 2002)
  • Un, dos, tres, responda otra vez (Narciso Ibáñez Serrador, 2004)
  • Fantasy Island (Gene Levitt, 1978)
  • Viaje con Nosotros (Javier Gurruchaga, 1988)
  • For y’ur Height only (Eddie Nicart, 1981)
  • Austin Powers in Goldmember (Jay Roach, 2002)
  • Blacula (William Crain, 1972)
  • Fresh Prince of Bel Air (Andy Borowitz, 1990)
  • The Terror of Tiny Town (Sam Newfield, 1938)

Los videos de Reflexiones de Repronto están protegidos legalmente por Coloriuris. Los detalles de este video en particular vienen detallados aquí.

___

Conceptos: Minorías, enanismo, integración, prejuicios, amena, «Un, dos, tres, responda otra vez», Tati, Quieti, El linterna, Hervé Villechaize, James Bond, Felipe Gonzalez, Weng Weng, Mini Yo, Austin Powers, Blaxploitation, Blackula, El príncipe de Bel Air, Ponis.